
Pensión alimenticia en Uruguay
27/02/2021
Juicio de Ratificación de tenencia de niños, niñas y/o adolescentes.
08/05/2021Divorcio por adulterio.

«El denigrar a los que amamos es cosa que siempre nos aparta un poquito de ellos. No hay que tocar a los ídolos: algo de su dorada capa se queda entre los dedos.»
Madame Bovary, Gustave Flaubert.
El divorcio por adulterio es uno de los más difíciles de encarar. Tanto desde el punto de vista de la persona que lo quiere iniciar como del profesional que lo asiste.
Esto tiene su razón de ser y ambos puntos de vista si bien pueden ser diferentes, en algún extremo se conectan.
Desde el punto de vista del abogado, debería derivar al cliente a un acompañamiento terapéutico paralelo al asesoramiento jurídico. Esto debido a que los profesionales del derecho, no estamos capacitados para atender la situación emocional del cliente. Sin embargo, ésta no deberá ser desconocida.
En estos casos surgen dos o más tipos de clientes: aquel que se ha tomado el engaño como algo esperado y aquel que ha sido realmente sorprendido por éste.
Desde el punto de vista del cliente la situación de desdobla y se complejiza con la existencia de hijos menores del matrimonio, o de uno solo de ellos.
También con determinar quién se queda en el hogar con los hijos. Quién se quedará con los bienes muebles, el auto y otras adquisiciones del matrimonio.
¿Qué derechos tiene?
Desde el punto de vista legal tenemos el artículo 148 del Código Civil uruguayo que establece al adulterio como una causal que habilita a pedir el divorcio.
Esta normativa ha cambiado en los últimos años, especialmente por la Ley que habilitó el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Existe adulterio, cuando mantiene relaciones sexuales fuera del matrimonio con personas de igual o diferente sexo. Lo que se entenderá sin perjuicio de lo establecido por el artículo 127 del mismo Código. Y el artículo 127 dispone que la obligación de fidelidad se acaba cuando los cónyuges no conviven.
Quiere decir que si en un matrimonio existe separación física, distanciamiento físico, la obligación de fidelidad se acaba.
Determinar la culpabilidad de uno de los cónyuges en el divorcio puede ser importante. Existe la posibilidad de que uno de ellos solicite la fijación de una pensión alimenticia congrua.
Dicha pensión podrá establecerse por igual cantidad de años que duró el matrimonio.
En el caso de que el divorcio se realice por sola voluntad, es decir, sin expresión de causa, se podrá acreditar la culpabilidad en el juicio de alimentos.
Si quiere realizar el trámite de Divorcio puede comunicarse por correo electrónico a info@bgd.com.uy o por WhatsApp al 098849131.