desvincular el concubinato en BPS
Desvincular concubinato en BPS
13/03/2022
Cese de pensión alimenticia
Cese de pensión alimenticia
23/04/2022

Pensión alimenticia

pensión alimenticia

¿Qué es la pensión alimenticia?

La pensión alimenticia es un monto de dinero que se recibe mensualmente en favor de un menor de 21 años.

La obligación principal de los padres respecto de los hijos radica en los cuidados y atenciones que requieren a lo largo de su desarrollo desde la concepción hasta la mayoría de edad.

El deber de asistencia familiar está constituido por los deberes y obligaciones a cargo de los integrantes de la familia u otros legalmente asimilados a ellos.

Los alimentos están constituidos por las prestaciones monetarias o en especie, que sean suficientes para el sustento, habitación, vestimenta, salud y educación. Los gastos necesarios para adquirir una profesión u oficio, educación, cultura y recreación. También se consideran alimentos los gastos de atención de la madre durante el embarazo, desde la concepción hasta la etapa de posparto.

Particularidades del procedimiento:

Desde que se comienza el trámite se podrá obtener la pensión provisoria de alimentos en casi todos los casos.

¿Qué incluyen los honorarios?

  • Gestión del expediente en el Juzgado competente por un periodo de 8 meses (estimativo de demora).
  • Escrito de demanda de pensión o de contestación en su caso.
  • Inscripción en RENOA para el obligado al pago de pensión.
  • Procuración del expediente (web y presencial) por un periodo de 8 meses desde el inicio del trámite.
  • Asistencia a tres audiencias: preliminar, alegatos y sentencia.
  • Cuatro consultas on line para el expediente en curso.
  • Seguimiento e informe de avance de asuntos semanalmente y on line para el cliente.

¿Qué no incluyen en los honorarios?

No se incluye en los honorarios los gastos de:

  • Timbres Judiciales y Profesionales para el trámite.
  • Fotocopias.
  • Partidas del Registro de Estado Civil y gestoría para su obtención.
  • No incluye escritos externos al juicio como por ejemplo: el de recursos, contestación a los mismos, intimaciones o cualquier otro que genere un expediente diferente o instancia separada del principal.
  • Audiencias que se generen por lo establecido en el punto anterior o que superen de las incluidas en el trámite.

Gastos judiciales para la parte actora:

  • Timbre profesional de $ 34 (valor fijado para el año 2022) por cada escrito de presentación y para audiencias.
  • Está exonerado de Impuesto Judicial y Tasa Judicial para el caso del que solicita alimentos. Y la vicésima legal puede diferirse en el pago.
  • Se aplica art. 155 del Código Civil, Ley 17.738, art. 71 apartado B y art. 9 del Decreto Reglamentario 67/005 para el caso de la Vicésima. Ley 16.134, artículo 93, Ley 16.226 art. 336 y 340 y Ley 16.320 artículo 382 para el Impuesto Judicial. Ley 16.462, art. 149 y Ley 16.320 artículo 364 para la Tasa Judicial.

Gastos judiciales para la parte demandada:

  • Timbre de Vicésima $775 (valor para año 2022).
  • Impuesto judicial $634 (valor para primer semestre del año 2022)
  • Tasa Judicial $579 (valor para el primer semestre del año 2022)
  • Timbre profesional valor $210 (valor para el primer semestre del año 2022)
  • Timbres de audiencia preliminar (Impuesto Judicial más timbre profesional).

Otras situaciones y servicios relacionados:

Si ya tiene una pensión alimenticia fijada judicialmente puede necesitar modificar (aumentar o disminuir) el monto de pensión. Cesar la obligación o intimar el pago de pensiones adeudadas. En ese caso observe los siguientes trámites:

  • Reducción de pensión alimenticia.
  • Cese de pensión alimenticia
  • Modificación de convenio familiar.
  • Aumento de pensión alimenticia.
  • Intimación de pago de pensión alimenticia atrasada.
  • Rendición de cuentas de pensión alimenticia.
  • Inscripción en RENOA.
  • Embargo por deuda de pensión alimenticia.

Le pueden interesar estos artículos del Blog:

Pensión alimenticia en Uruguay

Obligación de presentar declaración jurada de bienes para el deudor de alimentos

Preguntas sobre pensión alimenticia

Pida un presupuesto:

Puede comunicarse por WhatsApp al 098 849 131, por correo electrónico a info@bgd.com.uy  o través del siguiente formulario de contacto y hacer todas las consultas necesarias para esta contratación o solicitar presupuesto.


Abrir chat
1
Hola.
¿En qué puedo ayudarle?